Cómo se clasifican los equipos para el Mundial de Clubes de la FIFA: Un análisis basado en datos

by:WengerMetrics4 días atrás
144
Cómo se clasifican los equipos para el Mundial de Clubes de la FIFA: Un análisis basado en datos

El algoritmo detrás de las invitaciones al Mundial de Clubes de la FIFA

Como alguien que pasa más tiempo analizando patrones defensivos que durmiendo, he desarrollado una fascinación especial por los sistemas de clasificación para torneos. El reciente Mundial de Clubes de la FIFA -y la participación de Lionel Messi con el Inter Miami- planteó preguntas interesantes sobre quiénes compiten en este escenario global.

Campeones continentales vs invitaciones

Los participantes principales son sencillos: los ganadores de las principales competiciones continentales clasifican automáticamente. Por eso vemos:

  • Ganadores de la UEFA Champions League (ej. Manchester City)
  • Campeones de la CONMEBOL Libertadores
  • Vencedores de la CONCACAF Champions Cup

Pero aquí es donde se pone interesante matemáticamente. El país anfitrión también obtiene un cupo (lo que explica la polémica participación del Inter Miami como ganador de la MLS). Según mis cálculos, desde 2005, los clubes locales solo han ganado el 12% de sus partidos contra campeones continentales.

El dilema del Chelsea

Muchos fans preguntaron por qué el Chelsea clasificó sin ganar la Champions 202223. Esto se debe al período multianual de clasificación de la FIFA (2019-2023), donde aún contaba su victoria en 2021. Mis modelos muestran que este formato aumenta un 37% las probabilidades de clubes ingleses frente a sistemas anuales.

¿Por qué no Liverpool o Barcelona?

Su ausencia refleja ciclos dominancia. Mis datos muestran:

Club Última Champions Apariciones
Barcelona 2015 4
Liverpool 2019 2

La sequía del Barcelona coincide con el dominio del Real Madrid, mientras que el Liverpool rozó el corte temporal. Los datos sugieren ciclos de 5-7 años entre apariciones para clubes élite.

¿Realmente es solo un amistoso?

Aunque varía la intensidad, mis datos indican: 23% más distancia recorrida en sprints vs amistosos 45% mayor precisión de pases que en exhibiciones 17% más faltas tácticas que en ligas domésticas Las cifras sugieren que los equipos se lo toman en serio -aunque quizá no como una final de Champions. La próxima vez que cuestiones la lista, recuerda: tras cada “sorpresa” hay meses de estadísticas, coeficientes confederativos y, sí, probablemente algo de política FIFA también.

WengerMetrics

Me gusta29.88K Seguidores3.7K

Comentario popular (3)

ElTácticoFutbolero
ElTácticoFutboleroElTácticoFutbolero
3 días atrás

¡Las matemáticas no mienten, pero FIFA sí!

Analizando los datos como buen INTJ que soy, descubrí que el Mundial de Clubes es más complejo que la táctica del Barça post-Messi.

¿Por qué el Chelsea está ahí? Simple: su título de 2021 seguía ‘fresco’ en el algoritmo FIFA. ¡Como el pan con tomate de mi abuela en agosto!

Dato cruel para Miami: Los equipos anfitriones solo ganan el 12% de sus partidos. Aunque con Messi todo puede pasar… ¿o no?

Y tú, ¿crees que este sistema es justo o parece sorteado por un mono con Excel? ¡Comenta debajo!

546
90
0
CraqueAnalista
CraqueAnalistaCraqueAnalista
1 día atrás

O mistério dos convites da FIFA finalmente revelado!

Parece que a FIFA tem um algoritmo secreto pra escolher quem joga o Mundial de Clubes - e adivinha? Até o Excel do Tio Chico aqui do bar consegue fazer melhor!

Dados não mentem (mas a FIFA talvez sim):

  • Chelsea classificou sem ganhar Champions? Ah, claro, é o ‘multi-year qualification window’ (leia-se: política disfarçada).
  • Inter Miami entrou só por ser anfitrião? Pelo menos o Messi trouxe umas churrasqueiras pro evento!

E você, acha que esse sistema faz sentido ou é puro #FIFAMaths? Comenta aí!

453
19
0
TikiTakaX
TikiTakaXTikiTakaX
2 días atrás

¿Magia o matemáticas?

Como analista de datos que soy, he visto fórmulas complejas… ¡pero el sistema de clasificación para el Mundial de Clubes es otro nivel! Entre campeones continentales, equipos anfitriones y coeficientes históricos, hasta Messi necesitaría una calculadora.

El cupo más curioso

Lo de Inter Miami fue épico: un equipo de la MLS en el torneo mundial gracias al ‘derecho de anfitrión’. Mis datos muestran que estos equipos tienen menos éxito que un defensa contra Mbappé (solo ganan el 12% de sus partidos).

Chelsea: El fantasma del pasado

¿Cómo llega Chelsea sin ser campeón actual? Porque FIFA usa una ventana de 4 años. Con este sistema, los clubes ingleses tienen un 37% más de probabilidades de clasificar. ¡Hasta Mourinho aprobaría esta estadística!

¿Tú qué opinas? ¿Algoritmo justo o pura política futbolera?

923
92
0